Ahora seguro que hay el típico que me dice: "eso no es un cuervo, es una urraca".
Paulina Flores: La próxima vez que te vea, te mato
-
*Idioma original*: español
*Año de publicación*: 2025
*Valoración*: Entre recomendable y está bien
Una historia de amor sin moraleja.
Cada vez que leo ...
Hace 8 horas
2 comentarios:
Vale, venga: Eso no es un cuervo, es una urraca. Ahora en serio, en todo el UK estuvieron durante mucho tiempo protegidos -y creo que todavía lo están–, así que hay plaga, como en Aberdeen.
¿La razón? Te la da Sancho Panza:
" -¿No han vuestras mercedes leído -respondió don Quijote- los anales e historias de Ingalaterra, donde se tratan las famosas fazañas del rey Arturo, que continuamente en nuestro romance castellano llamamos el rey Artús, de quien es tradición antigua y común en todo aquel reino de la Gran Bretaña que este rey no murió, sino que, por arte de encantamento, se convirtió en cuervo, y que, andando los tiempos, ha de volver a reinar y a cobrar su reino y cetro; a cuya causa no se probará que desde aquel tiempo a éste haya ningún inglés muerto cuervo alguno?" (I, XIII)
Si es que lo que no escribiera Cervantes... En el Persiles hay una conversación muy curiosa sobre si existen los hombres lobo o no, por ejemplo.
Por cierto, entre las especies abundantes me olvidé de mencionar a las arañas, que serían el paso intermedio entre los mosquitos y los cuervos, y que también están por todas partes.
Publicar un comentario